Skip to content
Arielencuentro en israel keren pincus 1
Representación oficial de la Red Escolar Judía de Argentina
Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina
slider-asesoramiento_escuelas
Asesoramiento a escuelas
El Vaad Hajinuj brinda orientación pedagógica, legal y contable - administrativa a las escuelas de la Red Escolar Judía del país.
slider-proyectos-educativos
Proyectos educativos
El Vaad Hajinuj centraliza y lidera numerosos proyectos que involucran a educadores/as y estudiantes
kenes-
Capacitación docente
El Vaad Hajinuj brinda acompañamiento a los equipos docentes y directivos en forma continua
slider-melamed
Institutos de Formación Docente
El Vaad Hajinuj gestiona los Institutos Agnón y Melamed que forman docentes para los niveles inicial y primario y para estudios judaicos

Conocé los resultados del informe Mifné 2021

Conocé las escuelas que integran la Red Escolar Judía de la Argentina.

knowledge

Encontrá las herramientas adecuadas para potenciar tu trabajo.

Conocé nuestros

Programas y actividades

Conocé los programas y actividades desarrollados y promovidos por el Vaad Hajinuj

Merotz Lamilón

El Merotz Lamilón es un certamen internacional de hebreo creado por el Centro Kehilá de Israel con el apoyo y coordinación del Vaad Hajinuj de AMIA y la Universidad Hebraica de México.
Ver más

Seminario de Capacitación en Israel

Anualmente se realiza en el mes de enero un Seminario de Capacitación para docentes de nuestra Red, con un módulo en Yad Vashem y otro módulo en Herzog College.
Ver más

Pilpul

Pilpul es un certamen organizado por el Vaad Hajinuj, que  cuenta con la colaboración del American Jewish Joint Distribution Committee.
Ver más

Tiud

Un proyecto de Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas que desarrolla anualmente el Vaad Hajinuj e invita a docentes del área judaica a narrar una experiencia significativa en su recorrido por las escuelas de la red escolar judía de todo el país y en todos los niveles educativos.
Ver más

Javruta

Un proyecto del Vaad Hajinuj que promueve el encuentro entre educadores con distinto recorrido y antigüedad en la docencia, para lograr, a través del intercambio, experiencias significativas y enriquecedoras para ambos.
Ver más

Ivrit bashetaj

Ivrit bashetaj es un Programa de enseñanza del hebrero en desarrollo, a cargo del Vaad Hajinuj junto a la Organización Sionista Mundial y al Meizam Hatfutsot - United.
Ver más

Mifné

Mifné 2021 es una investigación completa sobre la Red Escolar Judía de Argentina, que el Vaad Hajinuj desarrolla junto a la Universidad Di Tella.
Ver más

Encuentro Internacional de Educación Judía

El Vaad Hajinuj organiza el Encuentro Internacional de Educación Judía en sociedad con United y la OSM, orientado a capacitar, actualizar e inspirar a educadores y educadoras de todo el continente.
Ver más

AMIA un lugar para todos y para cada uno

El proyecto está dirigido a alumnos de todos los niveles educativos de escuelas pertenecientes a la Red Escolar Judía, con el propósito de tender puentes que comuniquen y abran nuevos espacios de encuentro e intercambio.
Ver más

Jidón Hatanaj

Jidón Hatanaj es un certamen bíblico internacional para estudiantes de escuelas secundarias de la Red Escolar Judía, que les propone acercarse, estudiar y profundizar en el texto bíblico.
Ver más

Mi Historia Familiar

Mi Historia Familiar es un certamen internacional liderado por el Museo Anu (Beit Hatfutsot), en Israel, con el apoyo y la representación del Vaad Hajinuj en la Argentina.
Ver más

Potenciando el trabajo de más de 4.000 docentes y más de 45 instituciones

Desde el Vaad Hajinuj trabajamos desde hace más de 80 años brindando asesoramiento, acompañamiento y capacitación a las instituciones de la Red Escolar Judía de la Argentina.

“Hay quienes definen a los maestros como "agentes de cambio". Considero que un maestro no es un 'agente'. En mi opinión, debemos ver a los Morim del pueblo de Israel como a intelectuales que diseñan realidades en el mundo judío.”
Dra. Noga Cohavi
Convenios

Nuestras alianzas

Navat

Representación para Argentina de la Diplomatura en Estudios Judaicos del Centro Lookstein de la Universidad Bar Ilán de Israel. Dirigida al público en general, interesado en temas judaicos. Se cursa completamente en español. Se puede obtener información en navat@amia.org.ar

Becas UP

AMIA mantiene un convenio con la Universidad de Palermo, para otorgar 10 becas anuales en una amplia variedad de carreras, a egresados de la Red Escolar Judía. Más información becasup@amia.org.ar

Herzog College

Herzog College desarrolla junto al Vaad Hajinuj diversos proyectos: Seminarios de Capacitación docente en Jerusalem, Google del Tanaj en castellano, y proyecto Rimonim para desarrollo docente.

Google del Tanaj

AMIA a través del Vaad Hajinuj se asoció a este gran emprendimiento del Herzog College, que brinda el texto completo de la Torá en español, exégesis, artículos actuales, mapas y gráficos interactivos, podcasts, videos, imágenes satelitales y en 360 grados.

www.hatanakh.com

United

United, emprendimiento del Ministerio de las Diásporas de Israel, se asocia al Vaad Hajinuj y a la Organización Sionista Mundial para realizar anualmente el Encuentro Internacional de Educación Judía, y para desarrollar el proyecto para la enseñanza del hebreo llamado Ivrit Bashetaj.

Yad Vashem

Yad Vashem desarrolla anualmente un seminario de capacitación sobre la enseñanza de la Shoá, en que participan docentes de nuestra Red seleccionados en conjunto con Vaad Hajinuj.

Organización Sionista Mundial

La Organización Sionista Mundial realiza múltiples proyectos en alianza con Vaad Hajinuj: Encuentro Internacional de Educación Judía, Ivrit Bashetaj (ambos junto a United), Ulpanim para padres de escuelas y estudiantes de profesorado, jornadas, conferencias y congresos.

KKL

El Keren Kayemet LeIsrael, entre sus múltiples tareas, acompaña proyectos educativos vinculados con Israel y la ecología. En esa línea, en alianza con el Vaad Hajinuj realiza propuestas para estudiantes de las escuelas de la Red, como los festejos por Iom Haatzmaut.

UBA

Para el desarrollo de investigaciones vinculadas a la Documentación Narrativa, la UBA y AMIA firmaron un convenio de colaboración y trabajo compartido. De este acuerdo se han logrado productos valiosos como diversas publicaciones vinculadas al proyecto Tiud, Documentación Narrativa en el área judaica.

Centro Kehilá

El Vaad Hajinuj se asocia al Centro Kehilá de Israel para desarrollar el Certamen Internacional de Hebreo “Merotz Lamilón”, para alumnos de escuelas primarias. El certamen es desarrollado junto a Centro Kehilá, la Universidad Hebraica de México y el Vaad Hajinuj de México.

JDC (Joint Distribution Committee)

El proyecto Pilpul, destinado a estudiantes de secundaria, es desarrollado por el Vaad Hajinuj en alianza con el Joint. Asimismo, los equipos del Joint y Vaad Hajinuj trabajamos en diálogo permanente para brindar mejor apoyo a las escuelas de la Red.

Centro Melton de Educación Judía (Universidad Hebrea de Jerusalem)

Vaad Hajinuj colabora en la difusión de jornadas de educación organizadas por el Centro Melton, a la vez que difunde su prestigioso M.A. en Educación Judía.

Lo último

Novedades del Vaad Hajinuj

5to Encuentro Internacional de Educación Judía : 17, 18 y 19 de Julio.

El 5to Encuentro Internacional de Educación Judía se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, los días 17, 18 y 19 de Julio. Para inscribirte, haz click acá
Continuar leyendo

Yad vashem Recordatorio – Iom Hashoá: Invitación al Panel: “Rebelión en los guetos: historia y memoria”

Yad Vashem, en conjunto con el El Museo del Holocausto de Buenos Aires, les invita a participar de un panel de reflexión en el marco de los 80 años del levantamiento del gueto de Varsovia.
Continuar leyendo

Calendario Planificador 2023 del Vaad Hajinuj

Calendario Planificador 2023 del Vaad Hajinuj Compartimos con Uds el Calendario Planificador anual 2023, para acompañarlos en la tarea de cada día.
Continuar leyendo

AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos recordarán a las víctimas de la última dictadura militar

AMIA y la Asociación de Familiares de Desaparecidos Judíos convocan a toda la sociedad a participar del acto de homenaje a las víctimas judías de la última dictadura que sufrió la Argentina. El encuentro se realizará el miércoles 23 de noviembre, a las 18, en el auditorio de la calle Pasteur 633.
Continuar leyendo

PILPUL Edición 2022

El departamento de Educación de AMIA, junto con el equipo de investigación de la Universidad Di Tella, presentó el lunes 24 de octubre, en la sede de Pasteur 633, los resultados del proyecto “Mifné 2021”. Se trata de una investigación realizada con el fin de obtener información actualizada sobre todas las escuelas comunitarias del país, integrales, complementarias y marcos educativos, y sobre los profesorados docentes.
Continuar leyendo

Mifné 2021

El departamento de Educación de AMIA, junto con el equipo de investigación de la Universidad Di Tella, presentó el lunes 24 de octubre, en la sede de Pasteur 633, los resultados del proyecto “Mifné 2021”. Se trata de una investigación realizada con el fin de obtener información actualizada sobre todas las escuelas comunitarias del país, integrales, complementarias y marcos educativos, y sobre los profesorados docentes.
Continuar leyendo

¿Querés saber más sobre la tarea que lleva adelante el Vaad Hajinuj?